Generalmente se obtiene en la región japonesa de KyÅ«shÅ«, una isla donde buena parte de la producción está abocada especialmente a esta variedad. Aún asÃ, el guricha representa tan sólo el 5 por ciento de lo elaborado en materia de té verde dentro de Japón. Su forma es como de una especie de coma, teniendo esa hoja corta y arremolinada.
Gyokuro Se cree que el gyokuro fue creado en 1835 por Yamato Kahei VI, un comerciante de té de Tokio, que decidió probar el sombreado de las hojas de té para la producción de sencha de la misma manera que se hizo para la tencha. El resultado fue un sabor más dulce y más rico, asà como un color verde más profundo, de ahà su nombre Prepararté verde japonés con agua frÃa, especialmente Sencha y Gyokuro, resalta un sabor más suave y dulce, lo que lo convierte en una alternativa refrescante a la preparación caliente. La preparación con agua caliente es el método tradicional, ideal para extraer toda la gama de sabores, especialmente en tés como Sencha y Bancha.SenchaSin CafeÃna. Si por algún problema de salud evitar la cafeÃna o si simplemente cuando bebes una taza de té te pasas la noche en vela, en Tetereta te ofrecemos este té verde en versión descafeinada. Sencha descafeinado procede de China y al contrario de lo que mucha gente cree, el a pesar de su descafeinado su sabor es muy parecido
Essorprendente que una bebida tan accesible, sabrosa y fácil de preparar pueda producir efectos tan positivos sobre el organismo y al mismo tiempo proporcionar una sensación tan reconfortante.. El té verde es para nosotros es un descubrimiento reciente, un compañero de momentos placenteros que nos conquista sorbo a sorbo, pero en